Buscan agilizar incorporación de jóvenes egresados del sistema de formación dual en empresas públicas como la Ande e INC

El método de formación dual es
una estrategia de aprendizaje que tiene como objeto preparar a los
aprendices para su vida profesional. La formación se realiza de
manera combinada; en mayor porcentaje del tiempo realizan práctica
profesional en la empresa y en el restante participan de clases
teóricas en el SNPP. El tiempo de formación abarca 3.600 hs. reloj,
distribuidas en dos años. Los aprendices deben superar una
evaluación a medio plazo y una evaluación final.

El
sistema formación permite
que los jóvenes aprendan un oficio técnico en el ambiente de
trabajo, mientras ya generan ingresos, con seguro del Instituto de
Previsión Social (IPS) y una vez finalizado el programa, tienen
la posibilidad de incorporarse
al plantel técnico de las
empresas donde realizan su capacitación a través de las prácticas.

La
ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, presidió el encuentro virtual
con el ministro de Gabinete Social de la Presidencia de la República,
Hugo Cáceres; Félix Eladio Sosa, presidente de la Ande; Ernesto
Julián Benítez Petters y la ministra de la Secretaría de la
Función Pública, Cristina Bogado. Al término, la ministra
Bacigalupo explicó que el propósito de la reunión fue buscar la
manera de agilizar el proceso de incorporación de los jóvenes
formados y egresados a través del método dual a la INC y la Ande.
Son considerados como semilleros de personal técnico calificado para
ir reemplazando a los funcionarios técnicos que se vayan jubilando
en estas instituciones públicas.

La
formación dual es parte de la Estrategia Nacional de Formación
Profesional establecida por Decreto Presidencial el 31 de diciembre
último, que apunta a invertir en el capital humano, a través de la
educación para el trabajo de calidad y acorde a la demanda laboral
del mercado de producción de bienes y de servicios.

El
régimen dual contribuye al aumento de productividad de las empresas
e instituciones, por abarcar conocimientos técnicos, práctica
laboral constante y habilidades blandas. Los tutores e instructores
son especialistas técnicos con formación para llevar adelante el
proceso de capacitación.