La cartera de Estado desde el
2019 viene gestionando
la instalación de una
sede de esta
organización que agrupa a
instituciones de seguridad social y de protección social de los 22
países iberoamericanos y cuenta con otros seis centros y
delegaciones en la región. En la mañana de hoy fue firmado un
Acuerdo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad
Social (OISS) en Madrid, por el embajador de la República del
Paraguay ante el Reino de España, Ricardo Scavone, y la secretaria
general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón para la concreción
del objetivo. La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, participó en
forma virtual del evento de suscripción del documento, a través de
la plataforma Zoom.
Durante
la ceremonia, Riaño Barón, manifestó que la delegación de la OISS
en Paraguay prestará asistencia técnica en aquellos temas que le
sean solicitados por las instituciones, acercando la experiencia de
toda la región Iberoamericana a la realidad del país. Dijo que
también organizará actividades de capacitación contribuyendo a
reforzar la preparación del personal de las instituciones para
mejorar sus capacidades. Además llevará a cabo análisis y estudios
que le sean requeridos para contribuir al diseño y formulación de
políticas públicas, diseños de programas, planes y de buenas
prácticas entre las instituciones, entre otras.
“Esta
pandemia nos enseñó que todos los mecanismos de protección social
que teníamos resultaban insuficientes, que todavía tenemos un
camino muy largo por recorrer; tenemos experiencias muy buenas de
diferentes países del mundo, como de Toledo, España, que queremos
emular, y otras acciones importantes que estamos seguros podemos
hacer, y aún con mayor fuerza a partir de la inauguración de esta
sede”, manifestó la ministra Bacigalupo.
El
acuerdo fue suscrito
en el marco de las acciones realizadas por el MTESS para dar impulso
a la reforma de la seguridad social, con el objetivo de que la misma
se realice considerando las normas internacionales con la experiencia
de especialistas internacionales que orienten y asesoren en la
construcción de la citada reforma. Actualmente
presta asistencia técnica al proceso de desarrollo del sistema
nacional de riesgos laborales en Paraguay, y en el pasado colaboró
en el ámbito de la equidad de género en la protección social y en
la capacitación de personal funcionario de las instituciones, entre
otros temas diversos.
Tras
su entrada en vigor, está previsto que la delegación de la OISS se
establezca en
la mayor brevedad en las instalaciones designadas por el Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la ciudad de Asunción y
desarrollará labores de asistencia técnica a instituciones
públicas, organización de actividades para el intercambio de
experiencias y capacitación, siempre en el ámbito de la seguridad
social y de la protección social. El Acuerdo para la instalación de la sede de la OISS deberá ser
aprobado aún por el poder
Legislativo de Paraguay.
