Ministerio de Trabajo avanza con actividades en el marco del plan de reactivación del empleo en Concepción

La reunión virtual se realizó
vía plataforma Zoom y participaron la directora general del Servicio
Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo de Maciel;
Agustín Carrizosa de CIRD; Hugo González, presidente de la
Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción; Latifi
Chelada y Daniela Fukino de la empresa de celulosa; Sergio Tornadu de
Cementos Concepción (CECON); Clarito Rojas Marín, rector de la
Universidad Nacional de Concepción, entre otros.

La
ministra de Trabajo expuso que el principal objetivo del plan es
impulsar el empleo en Concepción mediante el fortalecimiento del
capital humano. En ese sentido, informó que desde que fue lanzado el
proyecto en noviembre del año pasado se han realizado diversas
actividades, entre las que mencionó la certificación a los
trabajadores empíricos en los sectores de construcción, logística
y transporte, atendiendo las perspectivas de instalación de nuevas
empresas, como en el caso de la planta de celulosa, que solo para la
etapa de construcción de la fábrica que durará unos 3 años,
requerirá alrededor de 8.000 trabajadores.

Bacigalupo
señaló que también se creo una bolsa de trabajo para la
intermediación laboral, mediante una oferta de mano de obra
clasificada por rubro. Asimismo, informó que mediante alianza con
institutos privados se han introducido nuevos cursos para satisfacer
la demanda de personal calificado en determinadas áreas. El año
pasado se impartieron centenares de cursos a través del SNPP en
diversas especialidades y en este mes de enero se habilitaron 44
acciones formativas, más los que están programados para el resto
del año.

Todos
los participantes de la reunión coincidieron en señalar que los
habitantes del primer departamento deben aprovechar la oportunidad de
capacitación y empleo que se están presentando y que contribuirán
a mejorar la calidad de vida de la población. Hicieron hincapié de
promocionar las ofertas formativas para que se capaciten las personas
que realmente tienen perfil para los puestos laborales requeridos.