La presentación de las acciones
formativas que serán desarrolladas durante el mes de enero
del presente año estuvo a cargo de
la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en
la sede del SNPP, y fue transmitido a través de
Facebook de la
institución. Durante el evento, la secretaria de Estado, quien
estuvo acompañada por la directora general del SNPP, Addis Merlo de
Maciel y otras autoridades, señaló que los
cursos serán impartidos
en formato e-learning, fonoclases y
algunos presenciales, como de construcción.
Bacigalupo
manifestó que a través
de los 710 cursos a desarrollarse en enero se pretende formar a
alrededor de 35.000 jóvenes y adultos para la reactivación
del empleo en diferentes sectores de la actividad económica del
país. Entre los centenares de cursos que se impartirán figuran
idiomas inglés, italiano y portugués; además del área de
informática, robótica, cajero comercial, oficial de créditos,
impulsadores de ventas, cocina, panadería, gestión de riesgos y
seguridad, fashion marketing, ayudante electricista, fontanero
instalador, conductor de tractor y microprogramación, entre otros.
La
ministra Bacigalupo remarcó que mediante un trabajo en equipo se
logró construir repuestas a la crisis por la pandemia, y que
durante este año el crecimiento económico, así como de empleo,
serán auspiciosos si las tareas se realizan por el camino correcto.
Sobre todo, resaltó la inversión por el capital humano para
aumentar la productividad y mejorar las condiciones de vida de todos
los habitantes.
Las
personas interesadas de
participar de los cursos y que aún no están registradas deben
hacerlo a través del siguiente enlace
https://identidad.mtess.gov.py/alumno/login.php
que le posibilitará acceder a más detalles y a los cursos
habilitados.