El viceministro de Trabajo, Luis
Orué, informó que el tema surgió mediante una denuncia anónima de
una persona a la cartera de Estado, luego de un accidente sufrido por
uno de los trabajadores al caer de una escalera en la mencionada
ciudad del departamento Central. Los fiscalizadores
fueron
hasta el lugar para determinar su forma de ingreso, si cumplían con
todos los requisitos para estar trabajando en Paraguay y si la
empresa para la que trabajan respetaban sus derechos laborales. Orué
dijo que encontraron trabajando en la calle a cinco de ellos, quienes
manifestaron que habían ingresado al país al principio de este mes
con un grupo de 50 bolivianos por el Chaco y que fueron contratados
para trabajar para una empresa de nombre HANSA.
Ante
la situación presentada la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo,
ordenó una inspección general de la firma y se detectó que no
existe. El viceministro Orué señaló que no se pudo abrir ningún
sumario porque no existe la empresa, que en la dirección dada como
domicilio en el centro de Asunción se encuentra una escribanía.
“Hay direcciones en la SET y el Ministerio de Trabajo y las dos
están en el mismo lugar”, indicó. Los trabajadores también
dieron una dirección en la ciudad de Fernando de la Mora, donde
también se constituyeron los fiscalizadores y constataron que
tampoco existía, el lugar era un baldío.
La
cartera de Estado comunicó a la Dirección General de Migraciones
para la verificación de la situación legal de los bolivianos en el
país. Asimismo denunciará ante el Ministerio Público ante la
posibilidad del delito de trata de personas. El Ministerio de Trabajo
continuará con la investigación del caso para tratar de ubicar a
los responsables de la empresa HANSA para realizar la fiscalización
correspondiente.