Los trabajadores camioneros
habían llegado a una medida de fuerza, la que habían levantado
hasta la reunión que se realizó en la mañana hoy en la sede de la
cartera de Estado. Denunciaron que estaban siendo perjudicados debido
a que siempre había una importante diferencia en el pesaje del grano
desde el lugar de la carga hasta el destino final, que en este caso es el Complejo Agroindustrial Angostura SA (CAIASA).
En la
reunión de hoy participaron representantes de todas partes, por un
lado los choferes que estuvieron acompañados por dirigentes de la
Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), de la empresa
Caiasa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y
Metroloría (INTN). El encuentro fue presidido por el viceministro de
Trabajo, Luis Orué, quien estuvo acompañado por Karina Gómez,
directora de Trabajo y Aníbal Díaz, jede del Departamento de
Mediación en Conflictos Colectivos del MTESS.
Durante
la reunión, la abogada Mirian Vázquez, en representación de
CAIASA, manifestó que entre la empresa y los choferes no existe una
relación laboral ni existe prestación de servicio directa, porque
CAIASA es receptora de granos remitidos por terceros, quienes son los
que contratan el servicio de transporte respectivo. Por su parte los
trabajadores manifestaron que la empresa CAIASA es una intermediaria
porque es la que recepciona los granos y es la que hace el pesaje
final donde surgen las diferencias de pesos que son absorbidos por
los choferes en lo que respecta al descuento de sus salarios, que
realizan las empresas transportadoras para las que trabajan.