La Semana del Empleo y
Emprendedurismo Juvenil es un espacio digital que busca fomentar la
empleabilidad, el emprendedurismo y crear oportunidades laborales,
orientadas a la identificación de los nuevos desafíos que plantea
el futuro del trabajo para los jóvenes. Asimismo busca garantizar la
inserción laboral de manera efectiva a un mundo laboral cada vez más
cambiante y dinámico, más aún debido a la emergencia sanitaria y
económica provocadas por COVID-19.
En
la mañana de hoy se realizó el lanzamiento oficial en forma virtual
de la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil, que presidió la
ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y la acompañaron vía Zoom el
ministro de la Juventud Felipe Salomón; el
viceministro de Empleo Y Seguridad Social, Daniel Sánchez; Gustavo
Volpe, presidente de la Unión Industrial del Paraguaya (UIP); Carlos
Jorge Biedermann, presidente de la Cámara de Anunciantes del
Paraguay (CAP); Paulo Duarte, presidente de UIP joven; Cinthia
Irrazábal, postulante contratada en una empresa a través del
Servicio Público de Empleo del MTEES y Lena Martínez, una
emprendedora que recibió formación y apoyo del Centro de
Entrenamiento del Emprendedor (CEE) del Ministerio de Trabajo.
Durante
el evento virtual, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo,
manifestó que la semana del empleo y emprendurismo juvenil es una
iniciativa construida y pensada para los jóvenes coincidente con el
mes en que se inicia la estación primavera. “Queríamos arrancar
este mes importantísimo, el mes de la juventud, con una voz de
esperanza y con acciones concretas, con un esfuerzo mancomunado en
generar oportunidades reales para nuestros jóvenes en un tiempo por
demás difícil”, señaló Bacigalupo, quien también agradeció a
las empresas por el esfuerzo que están haciendo para contratar
nuevos trabajadores.
En
otro momento, Bacigalupo dijo que el presidente de la República,
Mario Abdo Benítez , ha puesto un equipo de ministros a trabajar en
esta pandemia que desafía en la creatividad y que mediante la
mancomunión de esfuerzo se están superando las dificultades que se
presentan. Remarcó la importancia de la innovación de la
tecnología y apostar a lo mas importante que tiene el país, el
capital humano joven, no solamente con oportunidades de trabajo, sino
también con grandes oportunidades de capacitación a través del
SNPP y Sinafocal.
El
viceministro de Empleo, Daniel Sánchez, señaló que los cambios en
el mercado laboral se van a ir produciendo e instó a los jóvenes a
prepararse capacitándose cada vez más en las nuevas tecnología
para aprovechar las oportunidades que se van a presentar en algún
momento dado. Asimismo recordó la importancia de la formalización
del empleo para lograr la equidad social, que permita acceder al
seguro de salud y al sistema jubilatorio.
Por
su parte, el ministro de la Juventud, Felipe Salomón, sostuvo que
gracias a la unidad entre varios sectores, los jóvenes tienen la
oportunidad de encontrar un puesto laboral mediante la feria virtual
que realiza el Ministerio de Trabajo. En tanto, el presidente de la
UIP, Gustavo Volpe, valoró los avances que ha logrado el MTESS en
materia de tecnología para adecuarse a los nuevos tiempos que se
presentan en el mercado laboral, más aún ahora con la pandemia de
coronavirus. Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP, se
refirió a varios aspectos que deben ser tenidos en cuenta para la
reactivación de la economía. Sostuvo que con la pandemia de
coronoavirus van a acelerar varios cambios y que para tal efecto hay
que estar preparados. Mencionó al filósofo romano Lucio Anneo
Séneca para referirse a su frase que “la suerte es cuando la
preparación se encuentra con la oportunidad” para instar a los
jóvenes a preparase para cuando se presente la oportunidad y no
desaprovechar.
ENLACE
PARA PARTICIPAR
Para
participar de la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil se debe
ingresar a través de la página web del Ministerio de Trabajo en el
siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil,
que ya está disponible y se extenderá hasta el próximo viernes 4
de setiembre. Mediante esta plataforma, se pretende alcanzar a
jóvenes con o sin experiencia laboral, con la finalidad de poder
conectarlos a oportunidades con empresas del sector privado que se
encuentran en la búsqueda o el reclutamiento de trabajadores o que
tienen previsto incorporar trabajadores en un futuro cercano y buscan
a los mejores técnicos para las vacancias declaradas.
Entre
las diversas actividades durante la Semana del Empleo y
Emprendedurismo Juvenil ya se realizó ayer el lanzamiento de cursos
de capacitación en alianza con la fundación Saraki para capacitar a
jóvenes través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación
Laboral (Sinafocal) en el marco de la reactivación del empleo con
enfoque inclusivo. Posteriormente, en horas de la tarde se
presentaron oficialmente 894 cursos online que serán dictados
mediante el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para
mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos de todo el
país.
Además, durante esta semana se contará con espacios
para emprendedores con capacitaciones en materia de modelos de
negocio y gestión, orientación y acompañamiento a través de
tutorías, para las personas que buscan emprender o consolidar su
idea de negocio en un proyecto viable y confiable. Todos los
servicios ofrecidos a los buscadores de empleo y empresas del sector
privado están digitalizados.
FERIA
DE EMPLEO
Más
de 900 vacancias se ofrecen para las zonas de Asunción, Alto Paraná,
Pedro Juan Caballero, Encarnación, San Lorenzo, Mariano Roque
Alonso, entre otros. Los perfiles más solicitados por las empresas
que forman parte de este evento son: agente inmobiliario, analista
programador, asesor comercial, operador de call center, gerente
comercial, ingeniero, jefe de servicios generales y vendedor
externo.
ZONAS
El
enlace de la Semana del Empleo y Emprendedurismo Juvenil estará
compuesta por zonas de acuerdo al siguiente detalle:
1-
Zona de registro de buscadores de empleo: cada
postulante deberá llenar el formulario disponible para la carga de
datos, a través del link
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-buscadores;
y marcar la opción busco empleo.
2-
Zona de registro de emprendedores: los que tengan idea de negocio o
quieren identificar el sector para emprender o están
buscando formalizar tu negocio, deben
registrar
sus datos en el formulario disponible a través del link
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-emprendedores
y marcar
la opción de busco emprender un negocio.
3-Zona
de registro de empresas: las
empresas podrán contactar personalmente con los técnicos del MTESS
a fin de declarar sus vacancias y recibir el asesoramiento de los
datos registrados a través de los buzones personalizados que tendrá
cada empresa, en el
siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-empresas
4-Zona
de Webinar: a
través de distintas salas de Zoom, los técnicos del MTESS estarán
brindando información sobre: empleo, las modalidades contractuales,
el asesoramiento para crear o emprender una idea de negocios, las
experiencias de éxitos de los emprendedores, como así también se
contará con las charlas que serán realizadas por los representantes
de Recursos Humanos de cada empresa, y se desarrollará en dos
horarios (mañana y tarde). Enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-webinar
5-
Zona de entrevista a postulantes: cada
empresa contactará con los buscadores de empleo, a fin de remitir
los medios digitales con los horarios establecidos por los cuales se
realizará la entrevista en la modalidad virtual. Link:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-entrevistas
6-Zona
de información sobre la oferta formativa SNPP / Sinafocal: oferta
formativa de capacitación de los entes de capacitación del MTESS,
el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP),
(www.snpp.edu.py) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación
Laboral (Sinafocal), (www.sinafocal.gov.py) como así también toda
la tendencia del mercado laboral, como innovaciones tecnológicas en
campos como la robótica, la automatización y la inteligencia
artificial mediante la plataforma de PARAEMPLEO, que le permita a los
trabajadores enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades
que presentan estas nuevas tecnologías. Pueden
ingresar al siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-cursos
7-Zona
de oportunidades para jóvenes: programas y proyectos que la
Secretaria Nacional de la Juventud tiene para los jóvenes del país.
Períodos de postulación, requisitos y documentos requeridos para
acceder a becas de grado y de estudio del idioma inglés. También
accederán a información sobre el proyecto CRECE que incentiva al
emprendimiento joven como así también los trabajos realizados en
conjunto con el MTESS en la Oficina de Empleo y Emprendedurismo.
Sitio web:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/semana-juvenil-oportunidades