Ministerio de Trabajo formalizó el Contrato de Aprendizaje de 341 jóvenes desde marzo de este año

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) desde el mes de marzo del presente año formalizó a 341 jóvenes con la figura de Contrato de Aprendizaje en 26 empresas que se dedican a diferentes actividades económicas.

De acuerdo a la información de
la Dirección de Trabajo desde el mes de marzo a mayo 95 ingresaron
al mundo laboral como aprendices, en el mes de junio solo 31 lograron
esta modalidad, y en este mes de julio 215 jóvenes consiguieron el
contrato, que sumados llega a un total de 341 aprendices. De esta
cantidad 264 son hombres y 77 mujeres.

El
Contrato de Aprendizaje se
estableció en el artículo
105 del Código del Trabajo, el
que fue modificado por el
artículo 1º de la Ley 496/95, así como el artículo 106 del mismo
Código, y con la
resolución 1234/19 emitida por el Ministerio de Trabajo en abril del
año pasado, se agilizaron los trámites, brindando mayor facilidad
para el registro de los contratos, sobre todo de los adolescentes de
16 y 17 años, conforme a
las disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia. También
pueden ser contratados mayores de 18 años en esta modalidad hasta
cumplir 25 años.

Los jóvenes que están trabajando en esta modalidad
tienen derecho a recibir una remuneración no inferior al 60% del
salario mínimo legal vigente y tienen que estar inscriptos en el
seguro social obligatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) y
en REOP (Registro Obrero Patronal) del Mtess. Los contratos de
aprendizajes pueden tener una vigencia de 1 año y excepcionalmente
puede prolongarse hasta 3 años.