El Gobierno de la República del Paraguay y el Reino de España suscribieron este 23 de julio, un Memorándum de Entendimiento en materia de migración circular laboral, un acuerdo histórico que marca un antes y un después en las relaciones bilaterales, al permitir que trabajadores paraguayos accedan a empleos temporales en España bajo un régimen plenamente legal, seguro y con retorno garantizado.
El documento fue firmado por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Paraguay, Mónica Recalde, y el embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Se trata del segundo encuentro entre los presidentes Santiago Peña y Pedro Sánchez, tras la visita oficial del mandatario paraguayo a Madrid en febrero de 2024, donde también fue recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI.
Este acuerdo establece un marco de cooperación para la selección de trabajadores paraguayos en origen, mediante el Servicio Público de Empleo de Paraguay, garantizando procesos transparentes, gratuitos y en condiciones de igualdad de oportunidades. La iniciativa permitirá a ciudadanos paraguayos desempeñarse en sectores específicos de la economía española durante un periodo determinado, con el compromiso de retornar al país al finalizar su contrato.
“El acuerdo representa un paso trascendental para abrir nuevas puertas a nuestros compatriotas, bajo un esquema seguro, ordenado y regulado, que además fortalece las capacidades institucionales de Paraguay en materia de gestión migratoria”, destacó la ministra Recalde.
A través de este mecanismo, se facilitará no solo el acceso a empleos formales, sino también la capacitación técnica y el intercambio de experiencias laborales, contribuyendo tanto a satisfacer la demanda de mano de obra especializada en España como al desarrollo profesional de los trabajadores paraguayos.
El documento contempla estrictas disposiciones para garantizar que los trabajadores migrantes se desempeñen únicamente en las empresas y sectores autorizados, evitando situaciones de explotación o permanencia irregular. Asimismo, refuerza la cooperación entre ambos países para agilizar la tramitación de permisos de residencia y trabajo, en un marco de respeto absoluto a los derechos laborales.
Con una vigencia inicial de un año y posibilidad de prórroga, este instrumento refleja la voluntad política de Paraguay y España de implementar soluciones innovadoras en materia de movilidad laboral, posicionando la migración circular como un modelo de desarrollo económico y social mutuamente beneficioso y reconocido internacionalmente.