El Ministerio de Trabajo impulsa acciones para garantizar entornos laborales libres de violencia

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se reunió con la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, y la ministra de la Mujer, Alicia Pomata, para presentar los avances impulsados por el Ministerio de Trabajo en el marco del 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Durante el encuentro, la ministra Recalde explicó que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) ha desarrollado nuevos protocolos de prevención y actuación ante casos de violencia en los lugares de trabajo, con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros, saludables y libres de violencia.

“Desde el Ministerio de Trabajo venimos impulsando un cambio cultural dentro del mundo laboral. La prevención de la violencia debe ser parte de la gestión diaria en todas las empresas. Queremos que cada espacio de trabajo sea un entorno de respeto, igualdad y seguridad”, expresó la ministra Recalde.

La titular del MTESS señaló además que esta nueva reglamentación constituye un paso concreto hacia el fortalecimiento del marco regulatorio nacional, así como una base técnica y social para el análisis del Convenio N.º 190 de la OIT, sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo.

Asimismo, informó a la Primera Dama y a la ministra de la Mujer sobre los avances en la Estrategia Nacional de Equidad Laboral, elaborada de manera tripartita por el MTESS, con la participación del Ministerio de la Mujer y el acompañamiento técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta estrategia busca reducir las brechas laborales, promover la igualdad de trato y prevenir la violencia y el acoso en el ámbito laboral, contribuyendo al desarrollo de una cultura de respeto y equidad en los espacios de trabajo.

“La construcción de entornos laborales libres de violencia requiere del compromiso conjunto del Estado, el sector privado y los trabajadores. Solo así podremos avanzar hacia un país más justo e inclusivo”, afirmó la ministra.