MTESS interviene empresa de plástico ante denuncia por acoso y precariedad laboral

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social realizó una fiscalización en una empresa dedicada a la fabricación de envases plásticos, ubicada en la ciudad de Villa Elisa, tras recibir una denuncia que alertaba sobre presuntos casos de acoso laboral y condiciones de trabajo precarias

La intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Inspección y Fiscalización de Trabajo, que desplegó un equipo técnico para constatar la veracidad de los hechos denunciados y verificar el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.

Durante la jornada, los inspectores se enfocaron en revisar aspectos relacionados con el ambiente laboral y el respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores. Se verificaron las condiciones vinculadas a la seguridad social, la correcta inscripción y aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), así como el cumplimiento de las obligaciones salariales, incluidos los pagos de comisiones y horas extraordinarias. También se constató el respeto a la jornada legal de trabajo, los descansos establecidos y las disposiciones sobre recargos.

El procedimiento incluyó la investigación de posibles casos de acoso psicológico o maltrato dentro del ámbito laboral, con el objetivo de proteger la integridad de las personas trabajadoras y garantizar un entorno de trabajo libre de violencia y discriminación.

Concluida la fiscalización, el Ministerio inició los trámites administrativos correspondientes para profundizar la investigación. La empresa deberá presentar los descargos y documentos que respalden su situación laboral y de cumplimiento legal. En caso de confirmarse las irregularidades, se aplicarán las sanciones previstas en el Código del Trabajo.

El MTESS mantiene una política activa de control y prevención de prácticas laborales abusivas, promoviendo espacios de trabajo seguros, respetuosos y ajustados a la ley. Asimismo, recuerda que las denuncias por irregularidades pueden realizarse de forma confidencial a través de los canales oficiales habilitados que son: (021) 729 – 0100 / (0993) 308 – 100.