“Generación Digital” busca
capacitar en competencias digitales a 100.000 jóvenes y adultos para
su inserción laboral, en alianza estratégica
con Microsoft,
Cisco Systems, Cámara Paraguaya de Software y otras
entidades. El plan
contempla capacitación a través del Sistema Identidad en las áreas
de informática general, redes informáticas, programación, base de
datos y diseño gráfico.
Mediante el proyecto se desarrollarán
capacitaciones internacionales de primer nivel, con
pasantías en las empresas
y la intermediación laboral de los egresados mediante la Dirección
General de Empleo del Mtess. El objetivo es capacitar anualmente a
20.000 jóvenes y adultos en un periodo de 5 años, que permitirá a
los egresados mejorar sus conocimientos y contar con herramientas
claves para hacer frente al mundo digital actual. La
capacitación tendrá certificación internacional.
El
principal objetivo del
programa de formación es
avanzar hacia la sociedad del conocimiento, capacitando a jóvenes y
adultos paraguayos en
competencias digitales requeridas por el mercado laboral. Las
acciones serán coordinadas desde la
cartera
de Estado para las 39
especialidades del área digital en conjunto con
sus aliados
estratégicos como
Cisco Systems, por medio de su
programa Cisco Networking Academy y Microsoft,
además de cursos directos impartidos por el Servicio
Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de
Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
El
acto virtual de lanzamiento del plan de formación en el área
digital se realizó desde la sede del Viceministerio de Empleo y
Seguridad Social, que dirigió la ministra de Trabajo, Carla
Bacigalupo con la participación presencial de Addis Merlo de Maciel,
directora general del SNPP; Alfredo Mongelós, secretario técnico de
Sinafocal; y desde la distancia Rebeca de la Vega, gerente de
Responsabilidad Social Corporativa para Latinoamérica de Cisco
Systems y Anne Caroline Posthuma, del Centro Interamericano para el
Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor)
de la Organización Internacional del Trabajo.
Durante
la ceremonia la ministra de Trabajo explicó que la capacitación
digital se realizará a través de ejes estratégicos, en primer
lugar con cursos directos del SNPP con plantel técnico de
instructores fortalecidos. Dijo que el plan de acción “Generación
Digital contempla cinco áreas, 10 subáreas y 39 especialidades para
el periodo de 5 años.
“Estamos
seguros que este programa va a hacer que realmente el capital humano
paraguayo se empodere y pueda avanzar de a poco a esas mejores
oportunidades de trabajo en Paraguay y en el mundo. Sabemos que no es
una tarea fácil por las deficiencias históricas que tenemos en la
educación paraguaya y sobre todo del nivel bajo que tenemos en
innovación por ejemplo en las mujeres, pero sabemos que si actuamos
juntos, que si creemos todos en este proyecto podemos crear ese
entusiasmo, esa conciencia, esa necesidad no solo en jóvenes, sino
también en adultos, de formarnos permanentemente y de adquirir estas
competencias digitales”, manifestó la ministra de Trabajo, Carla
Bacigalupo.
El
plan de acción “Generación Digital” se impartirá en forma
gratuita y está dirigido a todas las personas interesadas a partir
de 15 años. Las inscripciones para formación del SNPP se podrán
realizar a partir del 17 de mayo y los primeros cursos se iniciarán
el día 20 de este mes, para Cisco las inscripciones a partir del 20
de mayo. Para información e inscripción se debe ingresar a los
siguientes links: https://www.snpp.edu.py/cisco.html
y http://www.sinafocal.gov.py/microsoft/.