En una
reunión de prensa virtual que ofreció la ministra Bacigalupo, sobre
todo a los medios de comunicación del primer departamento del país,
dijo que la gente de Concepción debe aprovechar esta gran
oportunidad que se presenta para obtener empleo y también para
capacitarse a través de los cursos especiales que está brindando el
Ministerio de Trabajo para satisfacer la mano de obra calificada que
requerirá la empresa de celulosa.
En
la bolsa de Trabajo habilitada por el servicio público de empleo
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo
hasta
la fecha solo 340 personas de Concepción se registraron para trabajo
en el área de construcción de la planta industrial, a iniciarse en
el primer semestre del próximo año. De acuerdo a la planificación
la obra requerirá unos 8.000 trabajadores en el pico máximo de la
construcción que durará unos 30 meses, según informaron desde la
empresa.
Durante
la reunión de prensa la ministra de Trabajo informó sobre las
actividades que está llevando adelante el Ministerio de Trabajo,
que el mes pasado lanzó el plan de reactivación del empleo y
capacitación laboral en Concepción para satisfacer la demanda de
mano de obra calificada que requerirá la planta industrial de
celulosa que se instalará con una millonaria inversión. En la
primera etapa se requerirá trabajadores del área de la
construcción, albañiles, especialistas en cimientos especiales,
para encargado de obra, mecánicos de suelos, laborista de
construcción, auxiliar de topografía, entre otros.
Los
funcionarios del servicio público de empleo de la cartera de Estado
la semana pasada estuvieron en la capital del primer departamento y
en otras ciudades para registrar en la plataforma digital a las
personas interesadas en las oportunidades laborales que ofrece la
empresa a través del Ministerio de Trabajo. La atención presencial
se realizó para facilitar el registro de los interesados que no
cuentan con internet para inscribirse.
Con
la instalación de la planta de celulosa en la ciudad de Concepción
habrá un auge de empleo y desarrollo económico en diferentes
sectores y que para el efecto hay que estar preparados para
aprovechar las oportunidades que se presentarán, indicó la ministra
de Trabajo. El Ministerio de Trabajo a través de aulas móviles se
encuentra realizando certificación ocupacional a los habitantes con
conocimientos empíricos, pero que cuentan con habilidades para
desarrollar determinadas tareas, además de los diferentes cursos.
ELIGIERON
A 350 PARA
OPERARIOS
DE PRODUCCIÓN
En
la ocasión la ministra de Trabajo informó que ya
fueron seleccionados los 350
futuros
operarios de producción de la futura fábrica de
celulosa. Los
que habían alcanzado el 70% de puntaje en las pruebas de las
materias de química, física, matemática y lógica habían quedado
preseleccionados por la empresa de los más de 1.000 que se
presentaron. Este porcentaje alcanzaron 422
personas, de las cuales las 350 con mejores puntajes pasaron a la
siguiente etapa del proceso de selección, y
los
72
quedan en una lista de espera.
El
llamado para cubrir las vacancias fue dirigido para los interesados
que residen en la capital departamental o en otras localidades del
departamento de Concepción. Los que finalmente quedaron serán
becados por el Ministerio de Trabajo para ser
capacitados por instructores expertos del
Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) del Brasil y ya
recibirán salario durante
el adiestramiento, según
informaron.
La
lista completa de los seleccionados se puede ver en el siguiente
enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/lista-de-pos…