La ceremonia, que se realizó en
el salón Independencia, fue presidida por el presidente de la
República, Mario Abdo Benítez, acompañado por el vicepresidente
Hugo Velázquez, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el
secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós; el presidente de
la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, entre otras
autoridades. En la ocasión fue firmado un convenio para llevar
adelante el plan.
El
concurso es impulsado por la cartera de Estado, a través del Sistema
Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Unión
Industrial Paraguaya (UIP, mediante su fundación denominada Centro
Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal), en el
marco del plan “Paraguay Poguapy”, que tiene como objetivo
principal impulsar la reactivación económica del país.
Durante
el evento, la ministra de Trabajo, Carla Bacigupo, resaltó la unidad
existente entre la cartera de Estado, los dirigentes empresariales y
los gremios de los trabajadores para impulsar proyectos de desarrollo
en el país. “Es para nosotros una gran alegría unir fuerzas en
este día, sellar esta alianza, que transmite en obra concreta el
compromiso del Gobierno nacional por apostar a la gente, ese Paraguay
de la gente que hoy con esta alianza pretende llegar a mipymes y a
trabajadores del sector eléctrico”, indicó.
Por
su parte, el presidente de la UIP, Gustavo Volpe, remarcó que la
única forma de desarrollar el Paraguay es mediante la capacitación
del capital humano. Dijo que durante este Gobierno el sector
empresarial ha tenido participación en la planificación de los
cursos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal),
para que las capacitaciones se realicen realmente conforme a la
demanda de puestos de trabajo.
El
secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós, señaló se
seleccionó el plan con el nombre de Paraguay Poguapy, que según
dijo, significa poner mano a la obra, “aquel paraguayo que se
levanta con fe y esperanza en su pueblo para salir adelante. Tiene 2
brazos fundamentales, por un lado 125 jóvenes que serán formados en
un mercado altamente demandado en el sector eléctrico y que requiere
de una tecnología enorme para que esas personas sean incorporadas
laboralmente, y un concurso para mipymes que va ser socializado en
los 17 departamentos”.
Están
abiertas las inscripciones para el concurso nacional “Acción
Mipymes”, que forma parte
del proyecto denominado “Capacitación Laboral y Fortalecimiento
Empresarial”, dirigido
a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, que podrán
acceder a los siguientes
beneficios:
a- Compra
y entrega de bienes, servicios e insumos (adquisición de
equipamientos y/o maquinarias tecnológicas y/o industriales,
equipos de computación, de imprenta, adquisición de muebles y
enseres, herramientas, aparatos e instrumentos en general, y
máquinas y/o equipos agropecuarios e industriales).
- b- Capacitación
y fortalecimiento de las capacidades empresariales a través de
asesorías con consultores especializados.
- c- Entrega
de software informático y entrenamiento para desarrollo de
plataformas de comercio electrónico.
Como
requisitos para participar del concurso, las mipymes deben contar con
RUC, con una facturación no superior a G. 6.000.000 en el último
año fiscal, y declaración jurada de la documentación requerida en
el formulario digital de inscripción disponible en www.uip.org.py.
El
concurso estableció tres categorías en las que se seleccionará a
50 microempresas, 30 pequeñas empresas, 30 medianas empresas, en
total 110 mipymes. La selección estará a cargo de un jurado
integrado por referentes claves del sector. Las postulaciones se
podrán realizar hasta el 2 de noviembre, únicamente a través del
formulario habilitado en las páginas web del Ministerio de Trabajo https://www.mtess.gov.py/accion-mipymes y de la UIP www.uip.org.py.
BECAS
El
plan “Paraguay Poguapy”, también otorgará 125 becas para los
cursos de capacitación de Electricistas de redes de distribución de
media y baja tensión desenergizadas y de Operadores de grúa e
hidroelevador con énfasis en el sector eléctrico. El objetivo de
estos dos cursos es impulsar el fortalecimiento de este sector, dando
un importante valor agregado a los trabajadores de las empresas que
necesitan mano de obra calificada. Además, promueven la inserción
de las personas idóneas, contribuyendo al crecimiento del sector
industrial.
Para
el primer curso de 160 horas horas se brindará 45 becas, y para el
segundo un total de 80 becas, con 40 horas de formación. Los
interesados en presentar su postulación pueden hacerlo a través del
sitio web https://www.uip.org.py/.